martes, 23 de enero de 2018

Caída del cabello: causas y soluciones

Caída del cabello: causas y soluciones
El cabello suele caerse más en los cambios de estación. No obstante, si observas que ocurre durante todo el año, quizá pueda deberse a carencias nutricionales en tu dieta


La caída del cabello es una cuestión que preocupa tanto a hombres como a mujeres. La caída del cabello engloba los problemas que van desde la pérdida leve del cabello hasta la calvicie.

El término de “champú anticaída” no deja de ser un reclamo comercial. No tienen ningún efecto demostrado sobre la pérdida de cabello, las marcas juegan con los sentimientos de las personas que sufren este problema. 

Si nada te ha funcionado contra la caída del cabello, a veces aceptar que se nos cae el cabello y no preocuparnos tanto por este hecho, hace que mejore nuestra condición ya que nosotros lo causamos o empeoramos por el estrés la situación.

Una alimentación mala o deficiente nos puede llevar a perder más de 100 pelos diarios.

CAUSAS DE LA CAÍDA DEL CABELLO
La caída del cabello puede deberse a diferentes razones; estrés físico, una enfermedad prolongada, una cirugía importante, una infección seria, un cambio hormonal, efectos secundarios de los medicamentos, una enfermedad médica como el lupus, la sífilis, una enfermedad de la tiroides, un problema nutricional serio, alopecia areata, traumática, etc…

Incluso algunas personas tienen un trastorno psiquiátrico poco común (tricotilomanía) en el cual se arrancan el cabello o se lo tuercen compulsivamente causando parches de calvicie.

También existe la calvicie por patrones hereditarios o alopecia androgénica.

Se diagnosticará la causa de la caída del cabello en base a su historia clínica, los medicamentos que toma, el estado de nutrición, los hábitos de peluquería y un examen físico.

Si su doctor sospecha de una infección por hongos en el cuero cabelludo, él o ella tomará una muestra de cabello para una prueba de laboratorio.

Si su doctor sospecha que podría ser una enfermedad o un problema de la tiroides, deficiencia de hierro o desequilibrio hormonal, probablemente se necesitarán análisis de sangre.

SOLUCIONES ANTE LA CAÍDA DEL CABELLO
En caso de alopecia androgénica, es decir calvicie común, los únicos tratamientos con eficacia demostrada para frenar la pérdida son: el minoxidil 5% (loción) y la finasterida (tratamiento oral), aunque el segundo es desaconsejado para las mujeres, y su uso es permanente.



Otra opción para recuperar el cabello es el trasplante capilar. La técnica consiste en extraer pelo de la parte trasera de la cabeza e injertarlo en las zonas donde escasea. Pero no todos son candidatos, pues se necesita que haya suficiente cabello en la zona proveedora para cubrir el área escasa, y el pelo tarda en salir entre ocho meses y un año.

Otras ayudas ante la caída del cabello

Lavar el cabello con frecuencia.
En los casos de pelo graso, también se recomiendan lavados frecuentes, para reducir el sebo de la superficie del cuero cabelludo.
En los casos de caspa y grasa, cuando el pelo se lava con frecuencia, es aconsejable alternar un champú de tratamiento con otro champú de uso frecuente. Con los dos champús hay que hacer 2 enjabonadas. A la segunda, hay que dejar la espuma de 2 a 3 minutos, sin friccionar. El peine debe ser de dientes anchos y separados. Deben evitarse los cepillos metálicos.
Proteger adecuadamente el cabello del sol sobre todo en verano que es la época del año en la que más castigamos el cuero cabelludo.
Tomar Biotina; la biotina la encontramos en grandes cantidades en la levadura de cerveza, los filetes de hígado y los huevos (siempre y cuando estén cocinados, ya que si el huevo está crudo nuestro cuerpo no absorbe la biotina).
Tomar hierro lo encontramos en carnes, pescado y huevos y en alimentos de origen no animal, como las lentejas y las espinacas, pero en este caso es un hierro que se absorbe poco. Para absorber ese hierro hay que tomar mucha vitamina C.
Lo normal es que se  caigan entre 40 y 100 pelos al día. Si llevas una dieta equilibrada y se te cae cabello por encima de estas cantidades, hazte una análisis de sangre y visita a tu dermatólogo.

Imagen cortesía de Helga






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Deja tus comentarios y siguenos para mas concejos como este.